×

Conte um pouco sobre o seu negócio

Entienda la importancia de los informes y cómo actuar basados en sus resultados:
Introducción
Regístrate
Crecer con Alana

Entienda la importancia de los informes y cómo actuar basados en sus resultados

En un escenario cada vez más competitivo y disputado, gestionar una empresa se ha convertido en algo muy complejo, siendo necesario disponer de toda las…

Tiempo de leer: 4 min

En un escenario cada vez más competitivo y disputado, gestionar una empresa se ha convertido en algo muy complejo, siendo necesario disponer de toda las fuentes de información a fin de tomar decisiones acertadas y que ayuden al negócio adelantarse a la competencia.

Con eso propósito, es fundamental que una empresa tenga toda la información organizada de manera clara y objetiva, que entregue una visión general de cada proceso dentro de la organización a fin de que los múltiples escenarios puedan ser evaluados y adaptados. Lo que ayuda en la planificación de los próximos pasos.

Los informes han sido desarrollados para que las empresas puedan tener todos sus datos recopilados de una forma sencilla y funcional. En estos documentos se presenta toda la información esencial, para que cualquier persona de la organización pueda ver qué está y qué no está funcionando, haciendo eficiente el flujo de comunicación y, en consecuencia, la toma de decisiones más conveniente –   ya que las respuestas a los posibles problemas ahí estarán.

¿Quiere saber cómo los informes pueden ser aún más útiles para su empresa? Siga leyendo. 

Recomendación de lectura: Tendencias de la inteligencia Artificial para 2021.  

Tipos de informes

Es posible crear una amplia variedad de informes, siempre que el objetivo esté bien definido. Conozca sus tipos más comunes:

Informes financieros: Estos son los informes que controlan las finanzas de una empresa, y suelen ser considerados los más relevantes, ya que sin ellos es imposible estimar cuánto se puede gastar una organización en determinadas áreas, lo que puede generar serios problemas financieros. 

Informes de satisfacción: Los informes de satisfacción se han desarrollado a través de cuestionarios con clientes o colaboradores. Este tipo de informe es importante para las organizaciones, ya que pueden medir la satisfacción de los clientes o empleados con los servicios prestados o los productos ofrecidos. 

Informes de análisis: Suelen ser más completos porque presentan datos, información y conclusiones sobre los resultados reunidos. También están directamente relacionados con los informes de productividad, ya que ambos utilizan datos para sacar conclusiones.

Ventajas

Los informes se consideran la mejor herramienta que los gerentes y empleados deben utilizar para obtener una visión profundizada de cada proceso y sector, exponiendo así la salud de la empresa. Algunos otros beneficios de producir informes para su empresa son:

Un análisis completo permite que los problemas se perciban con mayor facilidad, de manera que la organización sea capaz de resolverlos con anticipación o analizar si será necesario adoptar medidas adicionales.

Un gran ejemplo de una buena aplicación de informes a través de datos ha sido el Proyecto Oxygen, desarrollado por un equipo de investigación de Google. A través del análisis de datos, pudieron concluir que los equipos con buena gestión demuestran una mejora significativa en la productividad y en la satisfacción de los empleados dentro de la organización.

Recomendación de lectura: Estrategias y herramientas para la satisfacción en el trabajo.

Automatización en los informes

Hemos llegado a la conclusión de que los informes son de suma importancia para el buen funcionamiento de una empresa. Sin embargo, la tecnología puede ayudar mucho a las organizaciones que aún encuentran dificultades para incorporar este tipo de documentos en el entorno empresarial.

Al automatizar los procesos, todos los datos de la empresa se almacenan en un sistema de gestión integrado, lo que facilita y hace más práctico la creación y el desarrollo de los informes.

 Alana es una solución que utiliza inteligencia artificial para automatizar todos los procesos, desde la recolección de datos hasta la generación de los informes, Alana Report, que produce análisis descriptivos y predictivos, con recomendaciones sofisticadas sobre cuáles pueden ser las próximas acciones de la empresa. Además, toda la herramienta está integrada, por lo que las habilidades trabajan juntas para ofrecer el mejor resultado. 

¿Quiere saber más sobre cómo Alana puede ayudar en el buen desarrollo de su empresa? Programe una demostración   y conozca las diferentes habilidades que tiene la herramienta.