El aumento de las ventas en línea en la Navidad de 2020
El año de 2020 fue un año distinto para el mercado de ventas en línea. Como el comercio físico permaneció cerrado por mucho tiempo, hubo…
Tiempo de leer: 6 min
El año de 2020 fue un año distinto para el mercado de ventas en línea. Como el comercio físico permaneció cerrado por mucho tiempo, hubo…
Tiempo de leer: 6 minEl año de 2020 fue un año distinto para el mercado de ventas en línea. Como el comercio físico permaneció cerrado por mucho tiempo, hubo un incremento de hasta un 28% en las ventas por medio del comercio electrónico a nivel mundial, según el informe ACI Worldwide.
Aunque la pandemia ha puesto muchos obstáculos a varios negocios, ella ha provocado la aceleración de la digitalización y ha abierto un nuevo canal de ventas para muchas empresas.
Según un estudio llevado a cabo por PayPal Brasil, la expansión de tiendas en línea en Brasil alcanzó un 40,7% en este año.
¿Y cómo este boom, de innovación, afectará a la Navidad de 2020? El número de compradores en línea será mayor que el del año anterior y sus negocios deben estar preparados para atender la demanda.
Siga leyendo para comprender más sobre:
Recomendación de lectura:[Podcast] El papel de la Inteligencia Artificial en la lucha contra Covid-19.
A pesar del crecimiento de las ventas en línea, la pandemia ha afectado a la economía de otras formas y ha creado desempleo en algunos sectores Por este motivo, se estima que el volumen de ventas para la navidad de 2020 será menor que la de 2019.
La estimación de ventas, que antes era de R$60 mil millones, ahora es de R$39 mil millones de reales.
Por otro lado, entre las personas que declararon que irán de compras para Navidad, 47% de ellas afirmaron que será en una tienda en línea, según encuesta de la Confederación Nacional de Comerciantes (CNDL) sobre consumo en Navidad.
Entre los tipos de productos deseados están:
La encuesta de CNDL también señala que los principales factores para decidir comprar regalos para la Navidad de 2020 están relacionados con el precio, las ofertas y el envío, es decir: cuantos más descuentos, mejor.
El comercio en línea ha sido impulsado por la pandemia y, de marzo a mayo, la Asociación Brasileña de Comercio Electrónico (Abcomm) registró más de 107 mil nuevos negocios.
En 2019, el número total de pequeños e-commerces era de un 26,93%, hoy ya representan un 48,06% del mercado.
Un informe de Abcomm, en asociación con Movimento Compre & Confie, señaló que las ventas en línea ya están más altas que en 2019. Por ejemplo, durante la semana del consumidor, hubo un aumento de un 22% en el número de pedidos.
La necesidad de digitalizar rápidamente ha provocado una expansión acelerada, pero muchas empresas aún necesitan mejorar los procesos básicos de venta en línea como, por ejemplo, la implementación de:
Recomendación de lectura: [Podcast] Marketing, Ventas y Producto: el encuentro de disciplinas en la mentalidad de crecimiento
La IA es una tecnología que impacta de punta a punta la experiencia del consumidor, independientemente del mercado. El sector educativo, por ejemplo, ya utiliza la inteligencia artificial para mejorar el aprendizaje de los estudiantes y fomentar el conocimiento adquirido.
En el caso del comercio electrónico, la IA puede ayudar desde las primeras interacciones en el sitio web y en las redes sociales, hasta de interacciones humanizadas, y hace que la experiencia sea omnichannel y personalizada.,
Recomendación de lectura: [Vídeo] Entrevista a Daniel Castanho, Presidente de Ânima Educação.
La inteligencia artificial también tiene un impacto directo en la personalización de ofertas y contenidos.
Los algoritmos de IA se utilizan comúnmente para personalizar la experiencia de compra y ofrecer sugerencias basadas en los intereses de los clientes. Tales acciones pueden aumentar el valor promedio de las compras, más allá de dejar al visitante del sitio encantado con la experiencia.
Otra posibilidad que ofrece la IA es la de la realidad aumentada (en inglés, augmented reality).
Algunas tiendas ya ofrecen la opción para que el consumidor tome una fotografía de un determinado artículo para que AI pueda identificar productos similares. El objetivo es facilitar la búsqueda de artículos y ayudar en compras más asertivas.
El Covid-19 cambió la manera que vivimos, y generó la necesidad de la adaptación al nuevo y apresurar el desarrollo de tecnologías.
Para aquellos que ya solían comprar en línea, el proceso era más sencillo y las empresas no necesitaron llevar a cabo cambios importantes.
Por otro lado, una gran cantidad de consumidores migraron a lo digital, según informó Mercado Livre, que ganó más de 2 millones de compradores solo en Brasil. Este total corresponde a un aumento de un 28% respecto al mismo período de 2019.
¿Y qué cambió más en el comportamiento de consumo de los brasileños durante la crisis del Covid-19?
Debido a la no disponibilidad del servicio presencial, muchas personas comenzaron a utilizar servicios financieros en línea. Cinnecta llevó a cabo un informe sobre el mercado financiero digital y descubrió que entre febrero y junio hubo un aumento en el uso de los servicios en línea.
Más de un 70% de los brasileños dicen que seguirán utilizando estos métodos de pago en línea incluso después de la pandemia.
El informe Mercado Livre señala que el tiempo medio de búsqueda ha aumentado, es decir, con más disponibilidad, los consumidores se han vuelto aún más críticos a la hora de elegir un producto y han comenzado a comparar más los precios.
Los productos sanitarios y equipos médicos, que anteriormente se compraban offline, experimentaron un aumento significativo del 300% en las ventas en línea. En segundo lugar, estaban los bienes de consumo y los alimentos, que a menudo también se compran directamente en las tiendas físicas.
Durante la pandemia, el servicio de entrega se volvió fundamental y dejó de ser un tabú para algunas personas. Una encuesta de Mobills muestra un crecimiento aproximado de un 94% entre abril y junio, en comparación con el mismo período del año pasado.
Las ventas en línea probablemente nunca volverán a ser las mismas después de Covid-19. La forma de los consumidores ha cambiado y las tiendas deben adaptarse para hacer evolucionar el negocio digitalmente.
Si aún no tiene una tienda en línea, debería considerar dar este paso y aumentar su alcance de ventas.
La digitalización no es solo un proceso, también es una cultura que debe fomentarse dentro de la empresa. Crea un plan de formación claro para las personas y contrata soluciones tecnológicas para mejorar la experiencia de tus clientes.
Sigue nuestras publicaciones y, si quieres conocer una inteligencia artificial capaz de mejorar el rendimiento del servicio y las ventas en línea, el equipo de IA de Alana está disponible para una charla.