Cómo fue la participación de Alana AI en Proptech LATAM Summit 2022
Una encuesta realizada por 4S Real Estate, líder mundial en consultoría inmobiliaria, señaló que luego de un período de recesión agresiva durante los últimos dos…
Una encuesta realizada por 4S Real Estate, líder mundial en consultoría inmobiliaria, señaló que luego de un período de recesión agresiva durante los últimos dos años de la pandemia, el mercado inmobiliario en América Latina ha experimentado un auge de crecimiento acelerado. impulsado en gran medida por proptechs y otras empresas emergentes que se tomaron el tiempo para identificar problemas latentes y desarrollar soluciones para los principales puntos débiles del segmento.
Como resultado, se está generando un altísimo volumen de comunicación entre constructoras, agentes inmobiliarios, agentes, compradores, propietarios en los canales digitales y, en consecuencia, una demanda latente por la automatización de estos diálogos.
En Alana AI aprovechamos nuestra llegada a México, como parte de nuestra expansión internacional, para ampliar nuestro radio de participación en diferentes mercados y nuevos ecosistemas de innovación y tecnología. Y para entender mejor las necesidades de este segmento y presentar todos los beneficios que nuestra solución puede ofrecer para atender esta demanda latente, estuvimos presentes como patrocinadores del evento Proptech LATAM Summit 2022.
Proptech LATAM Summit 2022: propuesta, estructura y quién estuvo presente
El evento se llevó a cabo el 2 y 3 de junio de 2022 en la vibrante Ciudad de México, un punto crucial para conectar empresas y agentes de toda América Latina.
El objetivo del encuentro fue brindar un espacio para compartir y discutir tendencias en economía colaborativa, tecnología y transformación digital como IOT, Big Data, Cloud, Blockchain, AI, Martech, VR, entre otras, aplicadas al sector inmobiliario , creando y generando networking para ampliar las posibilidades de nuevos negocios. Más de 400 personas estuvieron presentes en los 3 pisos del pabellón, entre empresarios, profesionales, inversionistas, fondos de capital de riesgo, proveedores, startups, gobiernos y asociaciones de la industria.
La participación de Alana AI
Estuvimos representados por nuestro enviado internacional André Calvente, Global Communication Lead & Partner, en nuestro stand ubicado en el Salón Tech junto con otras startups tecnológicas.
Para brindar una experiencia diferente con la habilidad sobrehumana de Alana, invitamos a todos los visitantes a un juego interactivo donde el objetivo era identificar, entre algunos diálogos en las redes sociales, qué respuestas de los consumidores habían sido creadas por Alana o por un agente humano.
Además de un intercambio súper divertido, pudimos dejar en claro el nivel de calidad superior a la media de nuestra inteligencia artificial, sorprendiendo a todos los que participaron en la actividad.
Para complementar más a fondo nuestra participación, tuvimos la oportunidad de presentar nuestra solución aliada a las necesidades del segmento, en el escenario del Salón Tech.
La importancia de los primeros resultados en el sector para nuestra expansión
La conclusión que sacamos de las conversaciones posteriores al pitch es que el volumen de interacciones y la demanda de los clientes está creciendo abruptamente, y las empresas no necesariamente están preparadas para este nuevo escenario. Es necesario adoptar soluciones de automatización inteligente para impulsar un proceso de experiencia del cliente más consolidado que pueda generar resultados tangibles para cualquier negocio. Más aún cuando se trata de bienes raíces que requieren decisiones de gran impacto en la vida de las personas.
El segmento de Real Estate es solo una de las puertas de entrada que utilizó Alana AI para llegar al mercado mexicano y, en consecuencia, a la América Latina predominantemente de habla hispana.
Estamos construyendo nuestro propio hub de soporte con profesionales locales para que esta operación no solo sea una realidad, sino que signifique un gran impacto en nuestros ingresos recurrentes, tal como lo mencionó nuestro CEO Marcel Jientara, en una entrevista con LABS. El plan es tener una aceptación masiva de la marca latinoamericana en nuestra nueva plataforma y generar US$3 millones en ingresos durante los próximos 12 meses.
¡Y hay mucho más por venir en 2022!
Sobre a Alana AI
Alana AI es una startup que ofrece la principal solución de Customer Experience y revoluciona el servicio al cliente. Con la mejor inteligencia artificial de habla no inglesa del mundo, la marca se encarga de reinventar la comunicación en los canales digitales y las interacciones entre marcas y audiencias, a través de tecnología innovadora y propia.
Más que conectar con los consumidores, Alana interactúa de forma humana, con el tono de voz necesario y con todas las subjetividades cognitivas de la comunicación interpersonal.
Con operaciones en portugués y español, en toda América Latina, la startup ya ha desarrollado proyectos para los principales players en los más diversos mercados, como Nivea, Diageo, Polishop y Coca-Cola, pero sin dejar de ser un socio en el viaje de PYMES que buscan servir mejor a sus clientes.