×

Conte um pouco sobre o seu negócio

¿Qué tiene la maternidad en común con el liderazgo?:
Introducción
Regístrate
Dentro de Alana

¿Qué tiene la maternidad en común con el liderazgo?

El número de mujeres en el mercado de la tecnología ha crecido gracias a nuevas políticas y esfuerzos individuales. Este cambio refleja puntos positivos para…

Tiempo de leer: 4 min

El número de mujeres en el mercado de la tecnología ha crecido gracias a nuevas políticas y esfuerzos individuales. Este cambio refleja puntos positivos para las propias empresas, que tienen mucho que crecer con la expansión de su plantilla y mujeres líderes. Un excelente ejemplo de ello es el trabajo realizado por nuestra Tech Lead Viviane Maranhão, madre de dos hijos y líder excepcional.

En este post, aprenderemos un poco sobre su historia y entenderemos cómo se convirtió en un punto fundamental para ajustar mejor a nuestros equipos de ingeniería cuando necesitábamos una nueva forma de trabajo integrado y ¡cómo la experiencia de la maternidad tiene que ver con ello!

Mujeres en tecnología

El mercado de la tecnología ha experimentado un alto crecimiento en los últimos diez años, incluso dentro de Brasil. El contexto de la pandemia no impide este flujo de innovaciones, afectando positivamente la calidad de productos, servicios y estrategias. El uso de la tecnología resultó ser aún más necesario.

En este escenario, nos encontramos en una etapa en la que las dinámicas laborales y los campos de actividad se transforman constantemente para dar soporte a este mundo actualizado de manera continua. De la misma forma, cada vez más personas se interesan por los cursos técnicos y de grado en el área, componiendo una fuerza laboral más diversificada e integral. Los estereotipos comienzan a desmoronarse y la figura de un liderazgo exclusivamente masculino, de mente estrecha, que vive por el trabajo se queda atrás.

Uno de los principales movimientos de este cambio lo han llevado a cabo las mujeres cada vez más interesadas en este mercado, a pesar de que muchas veces todavía no se las alienta e impulsa adecuadamente. Una presencia que ha traído muchos nuevos diálogos al ecosistema tecnológico y la creación de nuevas comunidades que debaten temas importantes que buscan compartir experiencias y el fortalecimiento mutuo de habilidades individuales.

Como realidad para algunas mujeres, la maternidad también es objeto de discusión en proyectos que buscan ofrecer más oportunidades a las madres y fomentar el liderazgo femenino, como Mother Coders y The Mom Project.

Esta nueva realidad ha propiciado culturas más inclusivas y políticas afirmativas sobre las empresas e incentivos disponibles. Y es una calle de doble sentido, donde la experiencia ha demostrado cómo la inserción de mujeres y madres en la primera línea trae varios aportes valiosos al entorno emprendedor, ya que estos líderes aportan nuevas perspectivas, experiencias y habilidades profesionales, y personales.

Aquí, en Alana, estamos felices de tener un ejemplo sólido de esto, por lo que compartiremos un poco de la trayectoria de nuestro Tech Lead, que también trajo algunos consejos. ¡Síganos!

Cosas que la maternidad puede enseñarte sobre el liderazgo

Cuando miramos algunos testimonios, es común encontrar frases similares a esta: «ser líder de empresas o equipos es algo muy provocador, pero ser madre por primera vez es un desafío aún mayor».

¡Así es! La experiencia de la maternidad no es simple y mucho menos fácil, por eso, precisamente, una líder puede agregar habilidades valiosas y una mirada a nuevas estrategias. Después de todo, una persona que es parte integral de la vida de su hijo o hija satisface sus necesidades y aún le garantiza un entorno apropiado para que crezca, ciertamente trae excelentes habilidades de coordinación, innovación, uso del tiempo y capacidad para realizar diferentes funciones. .

Para Viviane, nuestra Tech Lead, tanto en liderazgo como en maternidad, buscamos ayudar a las personas a desarrollar actitudes que siempre requieren una postura empática y, a veces, un pulso más firme. En ambos casos, la estrategia de reforzar las conductas positivas y hacer críticas sólidas y constructivas es la clave, incluso ante decisiones difíciles o en un momento caótico.

«Se trata de centrarse en la construcción en lugar de centrarse en la crítica vacía». (Viviane Maranhão)

Incluso dijo que tiene un aporte único: desarrollar la superpotencia de cada persona para que cada empleado presente su mejor trabajo. Es posible cuando se observa cuidadosamente a cada persona y se cree en su potencial para impactar el producto final.

Aún hablando de habilidades de equilibrio, Viviane necesita coordinar diferentes equipos de ingeniería no relacionados directamente con la Inteligencia Artificial como profesional. Es necesario, entonces, tener un pensamiento integral y saber armonizar diferentes prioridades, ya que el conjunto de estos equipos engloba varias funcionalidades, como el uso de tecnologías auxiliares, control de calidad de códigos, desarrollo de plataformas, correspondencia entre los plataforma e inteligencia artificial, etc. Y en un principio, cada uno trae su objetivo. ¡Casi como en una familia!

El desafío, para ella, es la cadencia de estos equipos y conocer su trabajo, haciendo que todos se muevan en la misma dirección y garantizando la entrega de resultados en plazos adecuados.

Recomendación de lectura: ¿Que me enseñó la maternidad sobre el liderazgo?

Por un entorno laboral más afirmativo

Por último, es fundamental saber que todos pueden contribuir a esta realidad más diversa e inclusiva, pero es necesario saber qué hacer.

Partiendo de las empresas, que deben prestar atención a ampliar su posición de mujeres y madres en roles estratégicos y de liderazgo, es necesario desarrollar políticas y difundir esta cultura para alinearse con la misma mentalidad. Y también con actitudes individuales transformadas, buscando reconocer y abrirse a nuevos aprendizajes para que ocurra la diversidad.

Especialmente dentro del área tecnológica, discutir disrupción, romper paradigmas y valorar a las mujeres y las madres es sin duda parte de la construcción de una cultura cada vez más innovadora. Proporciona el espacio para que los líderes de alto desempeño se formen y sean alimentados por la energía de cumplir sueños y proyectos personales.

Como ya se dijo en nuestro blog: desde la elección de la ubicación de su sede, los elementos de decoración, la identidad visual, e incluso las palabras que se utilizan en la vida cotidiana son fundamentales y configuran la cultura de una empresa. ¡Y en la nuestra, las madres son muy bienvenidas!

Recomendación de lectura: ¿Cómo pueden las empresas de tecnología ser mejores para las madres?